
4ta Edición
REVISTA LITERARIA
Colegio San Ángel Villa Claudia
ARTE
En esta página encontrará información de como se vive el arte dentro y fuera de nuestro colegio

EL ARTE UNA FORMA DE EXPRESARNOS
El arte engloba todas las creaciones realizadas por el hombre, permite expresar ideas, emociones y percepciones, parte de una función ritual, mágica y religiosa. Durante la historia se ha consolidado como un recurso cultural, social y comunicativo donde es importante resaltar que éste varía de acuerdo con la época y el artista.
En el Colegio San Ángel, la expresión artística vive en cada uno de los espacios, no sólo sobresale en la estructura de su edificación, sino en cada una de las aulas. Si usted decide dar un recorrido por los espacios de nuestro colegio podrá encontrar diversos telares que la decoran, desde cuadros infantiles, clásicos, abstractos, informativos, biográficos y simbólicos que reflejan la profunda inclinación cultural de la institución y el deseo de transmitir goce a sus estudiantes.
​
Para la segunda semana de junio se realizó una exposición de arte, guiada por la docente Luz Dary y producida por cada uno de los estudiantes, donde a través de sus diversas formas y perspectivas, han engalanado los pasillos con sus múltiples expresiones las cuales narran esa única y original forma de ver la vida de los estudiantes San Angelistas.
​
En el mes de junio se llevó a cabo un concurso para que los estudiantes elaboraran un mural en la pared externa del colegio, se hizo difusión de los parámetros y los incentivos que beneficiaría a los ganadores. De forma masiva se presentaron varias propuestas creativas y originales, luego de una votación imparcial, donde participaron tanto, directivas, docentes y estudiantes, por mayoría de votos se determinó al grupo vencedor, cuatro estudiantes de grado noveno: Luciano Sánchez, Darío Rojas, Kevin Moreno y Felipe Garcés fueron los ganadores, en ese sentido recibieron su incentivo y con mucha disposición, constancia y destreza pintaron el mural durante una semana, embelleciendo el lugar y confirmando una vez más, lo mucho que nos importa el arte.
​
Escrito por:
Ana maría Paca - Gabriela Córdoba. 10°





El arte urbano de Bogotá
Graffiti

El grafiti inició como “acto vandálico” o elemento de protesta contra los estamentos de gobierno, con el tiempo la percepción ha cambiado, pues no sólo se determinan grandes espacios de la ciudad para que se realicen murales por grafiteros, sino que es considerado una técnica artística con contenido crítico frente a los diferentes situaciones que viven los pueblos.
​
Si bien en el código de policía actual, está tipificado como acto ilegal, es importante saber que para no ir en contra vía de la norma, se debe contar con un permiso o usar los espacios dispuestos por la administración local.
​
Después de una pequeña introducción se pueden informar sobre los lugares urbanos los cuales tienen estas obras de arte, uno de los proyectos más conocidos es el que realizó un australiano que decidió inventarse una ruta de turismo para poder mostrar a todos el arte urbano de las calles en el barrio La Candelaria, Bogotá- Colombia
Este es uno de los graffitis que se encuentran en la Candelaria, el cual atrae a centenares de extranjeros que llegan hasta sus rincones para buscar a un australiano llamado Christian Petersen, quien desde hace cuatro años formó una iniciativa llamada Bogotá Graffiti Tour.
​
Los visitantes podrán apreciar los mejores graffitis de la ciudad, el tour no tiene costo, pero la mayoría de veces las propinas varían entre los 20.000 y 40.000 pesos, aún así es un excelente plan para realizar entre amigos o amantes, un grandioso día en la Ciudad de los Grafitis.
​
Escrito por Sebastián Cruz
Grado 11º
​